El Sistema de Puntos de WebLat es uno de los pilares de la filosofía de «ganar-ganar progresando» de esta comunidad digital. Pero de qué se trata y por qué representa un beneficio tangible para los latinos y latinas del mundo.
Aunque está permitido abordar todo tipo de temas publicando en los Focos (Grupos) que corresponda, WebLat es la plataforma hispana enfocada en el aprendizaje, el crecimiento personal, económico y empresarial de los hispanoparlantes. (Te puedes unir GRATIS y disfrutar de todos sus beneficios haciendo clic AQUÍ).
Distribución de las Ganancias
Los inversionistas Fundadores, quienes durante 2 años aportaron decenas de miles de dólares a la tecnología y el pago de horas de trabajo, y los Inversionistas de Capital de Riesgo, que garantizan el crecimiento y el soporte tecnológico de la red, acordaron compartir el 50% de las ganancias entre los Creadores (Miembros) más activos de la red, a través de rifas que incluyen diversos premios en especie y en efectivo.
Dichas rifas y sus correspondientes premios se irán incrementando en la medida, por supuesto, en que se incrementen las ganancias de WebLat, de manera que esta distribución se convierta en uno de los beneficios fundamentales de la participación en la red.
La mayoría de tales rifas permiten la participación de todos los Creadores que estén activos en WebLat (no más de 3 semanas ausentes), aunque algunas de ellas son exclusivamente para aquellos que hayan alcanzado niveles más altos, o sea, que hayan tenido una participación más activa y por más tiempo.
No se trata de una simple «promesa«, o de una «línea de deseo» que luego puede ser «olvidada«. No es así en este caso. Y es precisamente ahora que entenderás cómo encaja en todo esto el sistema de puntos de WebLat. Eso está consignado en el Acuerdo Operativo de la empresa y protegido por las leyes del Estado de Florida, en los Estados Unidos.
Sin embargo, en función de la transparencia que caracteriza a WebLat, es necesario aclarar algo: para que un concepto como WebLat logre generar ganancias sustanciales que puedan revertirse en muchos e interesantes premios para sus miembros, es necesario un esfuerzo colectivo sostenido en el tiempo, por lo que no queremos generar falsas expectativas que puedan interpretarse como «esquemas de hacer dinero rápido» o de premios «sobredimensionados«.
Como no podemos pedir a todos exactamente el mismo aporte, pues algunos son muy buenos haciendo videos, mientras que otros son excelentes redactando artículos y comentando las publicaciones de la red. La idea aquí es que cada cual aporte el máximo que pueda y para ello hemos tomado DOS decisiones:
- Designar a 2 miembros del equipo operativo que estarán en contacto frecuente con los Creadores, identificando las oportunidades específicas que cada quien tiene de aportar valor a la red y ayudándoles a lograr el máximo de Latios (puntos); y
- Programar un sistema de puntos (que es lo que llamamos «latios»), basado en rangos o niveles, que deje claro a todos nuestros Creadores que su esfuerzo cuenta porque los demás se están esforzando también. Y que todos y cada uno de nuestros miembros están aportando un valor de proporciones similares o cercanas, algunos de una forma y otros de otra.
El Sistema de Latios de WebLat y sus Rangos
Se compone de 5 rangos o niveles que van asignando (o restando) Latios entre 1 y 10 (en ocasiones más), a los miembros según determinadas acciones y eventos. Veamos algunos ejemplos:
- Publicar un artículo o el enlace a un video de su autoría – 10 latios.
- Entrar diario a la plataforma – 1 latio.
- Estar más de una semana sin entrar a WebLat – menos 5 latios.
- Responder a una publicación en Actividad o en un Grupo – 5 latios.
- Enviar invitaciones por email desde el sistema de WebLat – 1 latio por c/una.
- Si alguien se inscribe a WebLat debido a esa invitación – 10 latios.
- Si te ascendieron a Moderador o Administrador de un Foco – 10 latios.
- Si calificas con estrellas y una explicación consecuente a otro Creador – 5 latios.
- Si recibes una calificación positiva – 5 latios.
- Si recibes una calificación negativa – menos 5 latios.
Y así por decenas de parámetros considerados por el sistema y luego revisados por personas reales. Se trata de que nadie decida, ni pueda, «abusar» del sistema y, al mismo tiempo, obtener el máximo aporte según las habilidades específicas de cada socio promotor.
La acumulación de latios te va llevando a pertenecer a ciertos «rangos o niveles» que van mostrando a la Comunidad tu nivel de aporte.
Los 5 Rangos (o Niveles) de WebLat
1. Iniciando – de 5 a 2,999 puntos. (Por aquí comenzamos todos)
2. Avanzando – de 3,000 a 9,999 puntos.
3. A Toda Marcha – de 10,000 a 19,999 puntos
4. Hacia la Cima – de 20,000 a 29,999 puntos
5. En la Cumbre – más de 30,000 puntos
Una vez que un Creador llega al último nivel, se convierte de facto en un tipo de «asociado». Y es propósito y compromiso de WebLat como organización trabajar duro para maximizar sus beneficios y posibles ganancias.
Si tomamos como promedio la acumulación de 1,000 latios mensuales, nuestro propósito es que, antes de finalizar 3 años dentro de WebLat, cada Creador logre estar «En la Cumbre«.
Estamos evaluando todos los comportamientos y resultados durante 2025, lo que nos va a enseñar si mantenemos el sistema de Latios de WebLat y sus niveles exactamente como está, o si modificamos algunos parámetros y condiciones para que sirvan como el marco más equitativo posible a este esfuerzo compartido por todos.
Si te apasiona WebLat y te dispones a apoyarnos en su crecimiento, multiplicar sus beneficios y obtener ganancias en consecuencia, NO TIENES QUE PREOCUPARTE más que por hacer el máximo a tu alcance, pues la programación realizada permite acumular Latios incluso por tareas que podemos asignar a nuestros miembros que, por diversas razones (salud, trabajo, desconocimiento, etc.), se estén quedando rezagados respecto a los demás. Esto confirma algo que queremos que quede bien claro en la mente de todos:
El objetivo no es abrumar a los Creadores con «los Latios», sino maximizar su participación. Nuestro propósito es llegar a las Metas y a «la Cumbre«. Juntos y para beneficio de todos.
Para unirte GRATIS a WebLat, clic aquí.