Contáctanos
No dudes en ponerte en contacto con nosotros en cualquier momento por correo electrónico o WhatsApp. Consulta las Preguntas Frecuentes y, si no encuentras lo que buscas o si tienes alguna otra consulta, pregunta o sugerencia, completa el formulario de abajo.
publizona@weblat.com
(305) 890-1187

Preguntas Frecuentes
Consulta nuestras Preguntas Frecuentes sobre el mercado hispano y el mercado anglo en Estados Unidos. Si tienes más preguntas o sugerencias, completa el Formulario de Contacto.
¿Qué tan grande es la población latina en Estados Unidos?
La cifra varía según distintas fuentes, pero entre 64 y 65 millones de latinos viven en Estados Unidos.
¿Quiénes componen el mercado anglo de Estados Unidos?
La población actual de Estados Unidos es de aproximadamente 331 millones de personas. En cuanto al porcentaje de la población que habla inglés, se estima que el 78.3% de la población de 5 años o más habla solo inglés en la casa. Algunos datos adicionales sobre el uso del idioma inglés en Estados Unidos:
– Dominio del inglés: El 61.0% de los hablantes de español, el 48.2% de los hablantes de chino y el 69.8% de los hablantes de tagalo hablan inglés «muy bien».
– Uso del inglés en el hogar: El 78.3% de la población de 5 años o más habla solo inglés en la casa, mientras que el 21.6% habla otros idiomas.
– Idioma oficial: Aunque no hay un idioma oficial a nivel federal en Estados Unidos, el inglés es el idioma predominante en el espacio público y es la lengua materna de la mayoría de la población.
¿Dónde viven la mayoría de los latinos en los EEUU?
Casi la mitad de la población hispana de Estados Unidos vive en California o Texas (48%); California alberga a 13,1 millones de hispanos y Texas a 8,4 millones. Quince estados tienen al menos medio millón de residentes hispanos: Arizona, California, Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Massachusetts, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Texas y Washington.
¿Los latinos hispanohablantes también hablan inglés?
Aproximadamente la mitad de los hispanos que hablan español también dominan el inglés. Según datos del censo, 38,2 millones de residentes de Estados Unidos de cinco años o más hablan español en casa. Entre los que hablan español en casa, más de la mitad dice que habla inglés “muy bien”.
¿Por qué es importante la publicidad en español en el marketing digital hispano?
Si bien muchas personas suponen que el marketing en español es tan simple como traducir anuncios en inglés al español, no podrían estar más equivocados:
- A pesar de un aumento en el dominio del inglés, los mensajes en español siguen siendo los fundamentales para involucrar al consumidor latino.
- Una cultura colectivista a menudo significa que el marketing latino llega a toda la familia, lo que hace que los anuncios en español sean un catalizador para formar conexiones de marca.
- El idioma español une a una comunidad y cultura hispanas diversas. En medio de un impulso por la diversidad, el contenido en español y la representación latina están a la vanguardia.
¿Qué términos se utilizan para describir a la población hispana de Estados Unidos?
La Oficina del Censo de los Estados Unidos utiliza los términos “hispano” y “latino” de manera intercambiable para referirse a personas de ascendencia mexicana, puertorriqueña, cubana, centroamericana, sudamericana, dominicana, española y de otros países hispanos; pueden ser de cualquier raza.
¿Cuál es la importancia del mercado angloparlante?
Para cualquier empresa hispana, lograr vender sus productos y servicios en el mercado anglo, representa una extraordinaria oportunidad de crecimiento y expansión, tanto por el volumen de ese mercado, como por su poder adquisitivo.
¿Qué hace que una estrategia de marketing hispano sea exitosa?
Las campañas publicitarias exitosas dirigidas a este mercado requieren una planificación y preparación adecuadas, así como un profundo conocimiento del mercado hispano.
Si tienes en cuenta las preferencias lingüísticas, los valores culturales, los mensajes creativos atractivos y las cuentas de audiencia objetivo, tu empresa puede posicionarse de manera eficaz en el mercado latino.
¿Qué plataformas digitales debo utilizar para llegar a los hispanos?
Muchas marcas y empresas no logran llegar a los latinos ni conectar con nosotros en entornos culturalmente relevantes.
Al formular tu estrategia de marketing digital hispano, debes tener en cuenta estos cinco factores:
- El móvil es imprescindible
- El vídeo digital es vital para llegar a los aficionados al streaming online
- El audio digital es clave para formar conexiones culturales
- La televisión es una fuente de conectividad cultural y entretenimiento
- Las compras omnicanal son esenciales
Ponte en Contacto
Por favor, revisa abajo nuestras Preguntas Frecuentes. Completa el Formulario para todo aquello cuya respuesta no hayas encontrado o para solicitar uno de nuestros servicios.

Hora de afianzarte entre los latinos y conquistar las preferencias del mercado «anglo».
La tarea no es fácil, pero es perfectamente posible. Permítenos apoyarte, tanto en ayudarte a completar los conocimientos que se requieren, como en el diseño de la estrategia a seguir.
