¿Imaginas cuántos $$$ tendrías hoy si en 2004 Facebook te hubiera ofrecido PARTICIPAR como dueño (a)?

WebLat COMPARTIRÁ el 80% de sus Ganancias entre 1,000 Promotores y Miembros Activos. ¡Por tu esfuerzo en Internet y centavos al día puedes ganar MILES de dólares al año! Ese es el valor de ACTUAR JUNTOS.

Ver el video o seguir leyendo.

¿De cuánto podría ser esa Ganancia a la vuelta de 5 años?

Cualquier cifra que hoy digamos es relativa, pero podemos hacer una comparación con el líder indiscutible entre las redes sociales:

Con 1,000 millones de miembros activos, Facebook obtuvo en 2023 una ganancia neta de $39 mil millones, o sea $39 dólares en promedio x miembro activo.

Enfocados en multiplicar el BENEFICIO de la membresía, y 1,000 promotores «empujando«, podemos obtener, al menos $20 por cada miembro activo.

En 2030, seremos 700 millones de hispanoparlantes en el mundo. ¿Podemos incorporar GRATIS a WebLat a 5 millones de ellos (menos del 1% del total)?

¡Claro que SÍ! Y alcanzar 5 millones de ganancias a finales de 2026, 20 MM para 2028 y seguir trabajando juntos para llegar a los 100 MM.

Esta tabla ilustra ese escenario POSIBLE y lo que obtendrían los 50 Promotores / Influencers y los 950 Promotores, así como el 8% para premios a la red.

(Agranda la imagen para verla mejor).

«Influencers»: personas o entidades con miles de seguidores. «Promotores»: personas dispuestas a crear y compartir contenidos en WebLat y en Internet.

¿Qué aportas para participar en las ganancias?

Aportes de los 50 Influencers

* $9.99 mensuales, cuyo principal objetivo es que su Tarjeta de Banco les recuerde cada mes que están invirtiendo algo y que necesitan recuperarlo haciendo crecer la red.

* Permitir al equipo operativo de WebLat, discretamente y dentro de las normas éticas establecidas, que pueda promover la Web Latina dentro de sus audiencias.

* Publicar mensualmente cierto número de artículos, comentarios, «likes«, cursos, tutorías, etc. dentro de WebLat y en Internet, con el objetivo de hacer crecer la Comunidad y sus ganancias (acumular en promedio 1,000 puntos mensuales).

Aporte de los 950 Promotores

* 5.55 dólares mensuales, con el mismo carácter simbólico y el mismo objetivo ya expresado arriba.

* Publicar mensualmente cierto número de artículos, comentarios, «likes«, cursos, tutorías, etc. dentro de WebLat y en Internet, con el objetivo de hacer crecer la Comunidad y los ingresos (acumular en promedio 1,000 puntos mensuales).

Se monitorearán las interacciones de Influencers y Promotores en y fuera de WebLat, para garantizar que todos cumplamos con nuestra parte.

Por último, ¿De dónde o por qué vías obtendremos ingresos en WebLat?

Sin revelar en detalles el «know how» de WebLat, podemos resumir las principales vías de ingresos que nos llevarán a la ganancia esperada:

* Publicidad: «Sindicada» y «Negociada» por nosotros mismos.

* Cada miembro de una CoFraDiA aporta $29 dólares mensuales, parte de lo cual va a la red.

* Programas de Afiliados: Comisiones por promover productos y servicios diversos dentro de la membresía WebLat y los hispanos en general.

* Venta de Cursos y Libros: propios y de terceros.

* Ventas varias: de artículos, bienes y servicios propios y/o de terceros.

NOTA: En los negocios digitales, el 50%-80% de los ingresos se destinan a salarios, publicidad y tecnología. En WebLat, el total de gastos no puede pasar del 50%. La mitad de los ingresos irá a la ganancia antes de impuestos.

¿Por qué invertir en WebLat?

WebLat no es un concepto terminado y quizás nunca lo esté, pues siempre estará en constante desarrollo y agregando más beneficios a nuestra gente. No es la obra de ningún «equipo estrella» o de algún «visionario» de moda. Si te unes, es TUYO, es tu obra, y tú, junto con los demás, ayudarás a completarlo, perfeccionarlo y mejorarlo. Aun así, hoy ya podemos presumir lo siguiente:

1. Es un concepto diferente, con mucha competencia indirecta, pero sin un concepto similar que se le compare.

2. No hablamos de un sueño o incluso de un simple proyecto: WebLat existe y ya se le han invertido cerca de $200 mil dólares. La «prueba piloto» está funcionando perfectamente, con alrededor de 100 miembros que se conectan entre sí, crean grupos (Focos) y participan en los mismos, debaten en Foros de Discusión, pueden subir artículos al Blog (los considerados «Autores»), ofrecer Cursos a la Comunidad (aprobados por su calidad) y muchas cosas más similares a las que se pueden hacer en las redes sociales tradicionales.

3. WebLat cuenta con un Directorio Mundial Latino (DirLat) que ha comenzado a crecer y que puede, con tu apoyo, sentar una pauta importante en la forma en que los latinos hacemos búsquedas de productos y servicios en Internet, beneficiando a nuestra gente.

4. Las CoFraDiAs o Cooperativas y Franquicias Digitales Aceleradas son una realidad y hay miles de sitios web por países y por ciudades, YA DISEÑADOS, esperando ser reclamados por expertos en diversas profesiones: Mecánicos Latinos, Jardineros Latinos, Handymans Latinos, Doctores Latinos, Abogados Latinos y muchos más. Algunos ya están sirviendo a pequeños y medianos negocios.

5. En la medida en que hagamos crecer esta Comunidad digital, no sólo podremos insertar lo que se conoce como publicidad «sindicada«, sino también negociar con marcas que les interese promoverse entre los latinos del mundo. Y echar adelante dos conceptos que pertenecen a WebLat y que te beneficiarán con sus ganancias: Ad Zone (en inglés) y PubliZona (en español).

6. Los Programas de Afiliados generan dinero a aquellos que son capaces de lograr muchos seguidores, pero ¿te imaginas a 1,000 personas recomendando productos y servicios y que las comisiones, en vez de ir a un individuo, vayan a WebLat y sean distribuidas entre todos los socios? Te aseguramos que puede funcionar en grande.

7. Las ventas de libros y cursos digitales en Internet benefician a unas cuantas compañías que se quedan con la mayor parte de las ganancias y reparten cacahuates entre los que crean el contenido. ¿Puedes imaginar lo que podemos lograr si revertimos ese concepto, como se lo ha propuesto WebLat?

La transparencia de lo que hacemos en WebLat es tal que hasta lo que pagan los clientes actuales de Progrecit International (Ciudadanos que Progresan, la empresa matriz de WebLat), para evitar cualquier conflicto de intereses, va a contar dentro de los ingresos de WebLat y, por tanto, te beneficiará de sus ganancias. O sea, los clientes actuales, que ya están generando ingresos, están contribuyendo a TUS ganancias y las de todos. Mientras más logremos, más ganamos.

Y recuerda, con absoluta TRANSPARENCIA. Si tienes dudas en algo, con contactarnos basta. La respuesta puede no gustarte a veces, pero siempre tendrás la verdad acerca de los aciertos o errores cometidos.

¿Por qué debo confiar en WebLat?

Primero, porque es un proyecto digital, basado en la confianza e interacción de mucha gente. Cualquier duda, apariencia de engaño o falta de transparencia lo destruiría y WebLat dejaría de existir.

Segundo, porque tu participación social y tu derecho a la distribución de las ganancias se establecen contractualmente, bajo las leyes del Estado de Florida en los EE.UU., dentro de una Compañía de Responsabilidad Limitada (LLC); y

Tercero, porque los Fundadores y Creadores de WebLat somos personas reales, que no nos escondemos bajo perfiles falsos o subterfugios legales.

En particular, nuestro Director Ejecutivo, el Dr. Manuel Tejeda, es reconocido entre sus miles de seguidores, alumnos, clientes y colegas por su compromiso de años con el progreso de los pequeños negocios.

¿Puedo ser socio si no vivo en EE.UU.?

¡Seguro! Excepto para ciudadanos de Corea del Norte, Cuba, Irán y Siria.

O si estás entre las personas o sectores de Rusia, Bielorrusia y Venezuela que han sido específicamente restringidos por vínculos con sus gobiernos.

Si eres ciudadano de uno de los primeros 4 países, pero con residencia en otro país y no tienes relaciones con tu gobierno, entonces no tienes limitación alguna para ser socio o miembro de una Corporación C o de una Compañía de Responsabilidad Limitada.

¿Qué son las participaciones?

En una LLC no se habla de acciones, sino de participaciones separadas en Clases. WebLat tiene 100 MM de participaciones, tal y como se establece en el Acuerdo Operativo que debes leer y aceptar antes de convertirtye en Socio:

* 20% (Clase A – 20 millones de participaciones), corresponde a los Inversionistas Fundadores, quienes las distribuyen entre ellos como consideren pertinente. Tienen derecho al voto y deciden los Artículos de Constitución de la Sociedad, los Estatutos, el Acuerdo Operativo de la LLC y designan al Gerente o Director Ejecutivo. Estos son los únicos miembros de la Sociedad que, además de participar en las ganancias, tienen responsabilidad sobre las obligaciones y pérdidas de la compañía, si las hubiese.

* 15% (Clase B – 15 millones de participaciones), que se dividen entre las 50 personas o entidades diversas con un significativo número de seguidores (llamados «Promotores / Influencers»). A cada una se le asigna uno de los 50 paquetes de 300,000 participaciones de la Clase B. Tienen una representación mayoritaria en los Comités que asesoran al Director Ejecutivo en la gestión de la compañía. Para tener derecho a la distribución de ganancias, deben mantener el pago de la cuota mensual de $9.99 dólares y la participación activa en WebLat y las redes sociales durante al menos 3 años.

* 57% (Clase C – 57 millones de participaciones) que se dividen entre las 950 personas o entidades consideradas «Promotores». Cada una es dueña de uno de los 950 paquetes de 60,000 participaciones de la Clase C, y recibirán las ganancias correspondientes a las mismas, siempre que mantengan el pago de la cuota mensual de $5.55 dólares y su participación activa en WebLat e Internet por al menos 3 años. Aunque de forma minoritaria, están representadas en los Comités que asesoran al Director Ejecutivo a través de personas que ellos mismos eligen.

* 8% (Participaciones de Reserva); no se distribuyen como las demás, pero el Director Ejecutivo, la Junta Directiva y los Comités están obligados a separar las ganancias correspondientes a 8 millones de participaciones para ser distribuidas a miembros activos de WebLat que no sean socios en forma de regalos y premios, lo cual estimula el crecimiento de la comunidad y la activa participación dentro de la misma, contribuyendo al beneficio de todos y al incremento de las ganancias a ser distribuidas entre socios.

¿Cómo se distribuirán las ganancias?

Las ganancias se distribuirán dos veces al año, comenzando en Marzo de 2026 y después en Septiembre de 2026. Luego, cada año en Marzo y Septiembre. Se exceptúa 2025 porque recién estamos comenzando.

Nuestros abogados y contadores estarán evaluando las disposiciones fiscales y legales vigentes en cada momento para EE.UU. y los países de residencia de nuestros socios, para minimizar el impacto impositivo de las mismas en la distribución correspondiente, garantizando al mismo tiempo dos cosas: que se cumpla siempre con la ley y que tú recibas el máximo posible en tu cuenta de Paypal, tu cuenta de Banco o cualquier otro canal que utilicemos según país y circunstancias.

Puedes tener la seguridad de una absoluta claridad y transparencia en todo el proceso de contabilización, información y distribución de las ganancias. Por favor, no dejes de leer el Acuerdo Operativo antes de pagar tu primera cuota como socio, pues tu pago significa que estás de acuerdo.

¿Miden la actividad de los Socios?

Para ser socio de WebLat no basta con el pago de la modesta cuota mensual, sino que cada miembro debe acumular 1,000 puntos como promedio mensual (lo cual lleva trabajo, pero no es tan difícil pues se ganan puntos casi por todo y hemos previsto formas de ayudar a los rezagados) y llegar a la vuelta de 3 años al rango más alto (más de 36,000 puntos acumulados en total). Veamos esto más en detalle.

El aporte de cada socio para hacerse acreedor de su participación en las ganancias se monitorea en estrecha relación con cada uno, pues hay quien es mejor publicando artículos, pero no videos y viceversa. Hay quien se desenvuelve muy bien en LinkedIn, pero no en Facebook y viceversa.

Una vez te unas como socio, recibirás un cuestionario que nos permitirá entender la forma de maximizar tu aporte, algo con lo que de verdad te puedas sentir con total comodidad, pues queremos que tu actividad en la red no sea una «carga» o algo que tienes que hacer por obligación, sino algo que te traiga beneficio y satisfacción personal al mismo tiempo.

Nuestra plataforma digital está programada para medir las interacciones de los miembros, entre sí y con la plataforma. Cuando publicas un artículo, un debate en un foro o un comentario y cuando das un «me gusta» o «no me gusta«, entre muchas otras cosas, eso te genera un número dado de puntos, que representan la magnitud del aporte sin invadir la privacidad de ninguno de nuestros miembros o socios.

En la medida en que el socio acumula puntos, va subiendo de rango dentro de WebLat, hasta que llega al último rango: «En la Cumbre» (36,000 puntos), luego de lo cual sus ganancias le serán asignadas independientemente de si sigue interactuando con WebLat o no, e incluso pueden ser transferidas a sus herederos.

Para obtener información detallada sobre la forma de medir las interacciones de miembros y socios y el sistema de Rangos y Puntos, haz CLIC AQUÍ.

¿Cómo se gestionará WebLat?

WebLat tiene un Director Ejecutivo nombrado por los socios fundadores con participaciones Clase A y una pequeña Junta Directiva que irá creciendo según lo demande el crecimiento de la red. También tendremos un Grupo Privado en la red donde la Junta compartirá decisiones y planes con todos los socios de manera muy ágil y operativa, a la vez que podremos conocernos mejor entre nosotros.

Adicionalmente, se constituirán 3 Comités:

Un Comité de Ética que supervisa desde el apego a los valores de WebLat y las relaciones con los socios, miembros no socios, proveedores y otros colaboradores, hasta el cumplimiento de las obligaciones contractuales de la compañía, haciendo especial énfasis en la claridad y transparencia que mantiene la confianza en el concepto y sus gestores.

Un Comité de Finanzas, que supervisa todo lo relacionado con los ingresos, costos y gastos, las cuentas de banco, la distribución a los socios y el cumplimiento de las obligaciones financieras, con especial énfasis en que los costos y gastos de salario, publicidad, tecnología y otros no sobrepasen el 50% de los ingresos (a partir de 2026, pues se supone que estos deben ser más altos en algo que comienza, sobre todo en Publicidad y Tecnología).

Un Comité de Apelaciones, que supervisará todo tipo de desacuerdo o disputa que pueda surgir entre socios, miembros de la red y otros colaboradores, con especial énfasis en que WebLat sea conocido no sólo por su transparencia, sino también por encontrar siempre la solución más justa a cualquier situación o problema.

El 55 % de la composición de los Comités se compondrá de Promotores / Influencers y el 45 % de miembros Promotores. Las personas interesadas propondrán su candidatura y los miembros con participaciones de cada clase votarán por sus preferidos.

Inicialmente, los Comités funcionarán de manera voluntaria y, luego que la red genere ingresos, recibirán una compensación en correspondencia con el trabajo que estén realizando.

¿Y si un socio fallece o se incapacita?

Son dos situaciones diferentes: si un miembro fallece o se incapacita antes de estar aportando su cuota mensual de dinero y esfuerzos por 3 años o después de ese período.

El aporte monetario a WebLat, tanto de Influencers como de Promotores, aunque ayude un poco, es más bien simbólico. La parte que más cuenta es el aporte de crear y compartir contenidos, que es lo que nos hará crecer en miembros, ingresos y en las ganancias que queremos distribuir.

Si quien ostenta las participaciones en WebLat es una entidad (representada siempre por una persona convenientemente identificada), se presupone que de fallecer o incapacitarse la persona que los representa en la red, simplemente nombren a otro representante.

Si quien ostenta las participaciones es una persona, y fallece o se incapacita, solo en el caso de que haya estado aportando durante más de 3 años a WebLat, sus herederos legales tendrán derecho a reclamar su parte en las ganancias de la compañía de por vida, aun si no participan directamente en la misma.

Si aún no ha transcurrido el plazo de 3 años, sus herederos legales tendrán derecho a reclamar las ganancias no pagadas del período en que esa persona se mantuvo activa en la red.

Si alguien decide abandonar WebLat porque ya no quiere participar más en la red, recibirá las ganancias no pagadas correspondientes al tiempo en el que estuvo participando.

Si a alguien se le retira la participación por incumplimiento de sus obligaciones como Influencer o Promotor (ver posibles causas en la siguiente pregunta), igualmente recibe las ganancias no pagadas por el período en que mantuvo sus aportaciones.

Si alguien se enferma o incapacita temporalmente, o por otras razones entendibles y/o de causa mayor (ver la pregunta debajo de la siguiente) se decidirá conjuntamente entre el Comité de Ética y el de Apelaciones la solución pertinente.

¿Me pueden retirar mi participación?

Las sociedades mercantiles, como la LLC, pueden otorgar participaciones o retirarlas si se cumplen determinadas condiciones. Esperamos que nunca se nos dé el caso, pero podemos retirar las participaciones a un socio si, entre otras cosas:

* Deja de pagar su cuota mensual.

* Incumple por más de 3 meses seguidos con sus 1,000 puntos mensuales en promedio o no llega a acumular 6,000 puntos durante un período de 6 meses. O sea, incumple con el requisito de estar participando activamente en la creación de contenidos y en compartir los contenidos de WebLat dentro y fuera de la red, pues de esto depende que crezcamos y obtengamos ganancias. Si un socio incumple su parte, está afectando al resto de los socios.

Si la causa del incumplimiento arriba mencionado ocurre por fuerza mayor o una causa verificable y justificada, el Comité de Ética evaluará la situación particular y recomendará a la Junta Directiva la acción a tomar, siempre en función de apoyar tanto al socio como al crecimiento de WebLat. En caso de desacuerdo, el Comité de Apelaciones tomará la decisión final, misma que será hecha cumplir y respetar por el Director Ejecutivo.

* Si intenta engañar, estafar o inducir acciones ilegales, incorrectas o carentes de ética respecto a cualquier socio, miembro, colaborador o proveedor de WebLat, provocando el rechazo del resto de la Comunidad o acciones legales por parte de cualquier entidad competente.

 

¿Y si me incapacito temporalmente?

La cuota monetaria que aporta cada socio es tan pequeña, que no se nos ocurre ninguna situación suficientemente seria como para justificar su suspensión.

Sin embargo, problemas y situaciones diversas suceden en todas partes y un socio de WebLat puede enfermarse por un período determinado de tiempo, recibir una asignación extraordinaria de la compañía para la que trabaja o tener un problema familiar que le incapacite, durante cierta cantidad de días o semanas, la participación activa en WebLat.

Si eso sucede, lo importante es INFORMARLO A TIEMPO y cada caso será manejado por el Comité de Ética de manera individual, tomando en cuenta todas las circunstancias y condiciones, y este hará las recomendaciones pertinentes a la Junta Ejecutiva.

Si cuando se lo comunique al socio este no estuviese de acuerdo, puede acudir al Comité de Apelaciones, cuya decisión será definitiva e irrevocable, excepto si las cortes del Estado de Florida en los Estados Unidos recomiendan o dictaminan una opción diferente.

A propósito de las cortes, en WebLat hemos tomado, y seguiremos tomando, todas las previsiones posibles para evitar tener que acudir a los tribunales a partir de DOS COSAS:

1. Actuar siempre en plena correspondencia con la ley vigente y la ética empresarial, y

2. Mantener absoluta claridad y transparencia en todo lo que hacemos y prometemos.

¿Garantías de recibir mis ganancias?

De recibir tus ganancias, pues TODAS las garantías, tanto desde el punto de vista legal, como ético y empresarial, en un concepto de negocios donde lo más importante es la colaboración, la transparencia y la confianza.

Garantía de que recibirás determinado monto de ganancias, pues NINGUNA. Cualquier persona o compañía que te asegure al 100% que una empresa va a obtener tal monto de ganancias en tales plazos, basándose en un incompleto o un muy detallado «Plan de Negocios», o bien te está mintiendo o bien no sabe lo que dice.

Las ganancias que obtengamos van a depender de múltiples variables: la economía en EE.UU. y el mundo, el avance de nuevas tecnologías, la aparición de competidores, etc.

Pero sobre todo, va a depender de la capacidad y el esfuerzo de 1,000 personas enamoradas de un concepto único, que promueve el apoyo a los pequeños negocios y el progreso no solo de sus socios, sino de cientos de miles o millones de latinos y latinas alrededor del mundo.

Nos estamos trazando metas realistas y realizables (muy «conservadoras», dicen algunos), según todos los análisis y cálculos realizados por nosotros mismos o por terceros, pero el resultado final lo construiremos entre todos.

De lo que puedes estar seguro es de que nos estamos nutriendo de entidades y personas muy CAPACES, muy EMPRENDEDORAS y muy COMPROMETIDAS con el concepto WebLat.

¿Quién es el Director Ejecutivo?

A frente de la Junta Directiva de WebLat está el Dr. Manuel Tejeda, un consultor de negocios radicado en Florida, Estados Unidos, quien se ha desempeñado como Director Ejecutivo de ProgreCit International (Ciudadanos que Progresan) durante los últimos 4 años y durante más de 20 años ha ayudado a múltiples pequeños negocios a avanzar, crecer y posicionarse en diversos nichos de mercado. 

Es Licenciado en Sociología y en Economía y Política Internacional, tiene un Máster en Filosofía y y un Doctorado en Ciencias con especialización en Administración de Empresas y Marketing Digital. Ha impartido numerosos cursos y conferencias magistrales en diversos Eventos internacionales y Universidades en varios países del mundo.

Para conocer todos los detalles acerca del Dr. Tejeda, puedes leer «¿Quién es el Dr. Manuel Tejeda, el hombre que dirige WebLat? El Que Nos Inspira«, visitar su sitio web ManuelTejeda.com o el de su compañía, que es también la compañía matriz de WebLat.

¿Hacia dónde va WebLat?

WebLat es la Red del Progreso Latino, y el progreso nunca se detiene. Se mueve siempre hacia delante, como la línea del horizonte.

Eso significa que WebLat nunca dejará de buscar nuevos beneficios y oportunidades para sus miembros y socios. En ese camino, tenemos claro lo que hoy está a nuestra disposición y algunas de las cosas que pensamos construir juntos en los próximos meses y años.

Otras se harán a propuesta de nuestra propia gente y con la inteligencia y el esfuerzo de nuestra gente.

Algunos nos preguntan si los miembros de WebLat llegarán a tener su propia Tarjeta de Crédito con beneficios especiales para sus miembros, o incluso si WebLat podría llegar a tener un Banco latino donde las ganancias vayan a nuestra gente y no a los ricos inversionistas de siempre. Otros nos preguntan si podemos llegar a tener determinadas instituciones físicas, del mundo real, o sea que trasciendan los ámbitos de esta plataforma digital.

Y la respuesta siempre es la misma:

Puede ser. Estamos concentrados en el beneficio de hoy. Y aunque soñamos en grande, estamos dando pasos muy firmes con los pies puestos en la tierra y los esfuerzos enfocados en las metas del corto y mediano plazo.

En el largo plazo pueden suceder muchas cosas, como las que se mencionan arriba y muchas otras, siempre y cuando se cumpla el principio fundamental de WebLat:

«Aplicarnos en cosas que generen beneficios para todos nuestros miembros y no para un pequeño grupo tradicional de inversionistas».

¿Cómo se Genera el $$$??

En Facebook, X, Instagram, etc., los miembros crean los contenidos que atraen la publicidad de las marcas, pero cuando estas invierten en esas redes, el dinero va a parar a los mismos de siempre: los ricos inversionistas. Youtube y TikTok comparten tantito más con los creadores, pero la tajada principal se la llevan… ¿Adivinaste? Pues claro, los mismos. NO en WebLat.

En la Web Latina el dinero que las marcas pagan por Publicidad, que es la principal fuente de ingresos de una plataforma digital de este tipo, se comparte entre los Creadores del contenido, nuestros miembros y socios promotores. Las marcas están dispuestas a pagar mucho dinero por lograr visibilidad dentro de un mercado hispanoparlante cada vez más numeroso y con mayor poder adquisitivo. Esta vez, ese dinero irá a quienes lo trabajan, no a los que tuvieron el dinero para crear la plataforma.

Pero la publicidad no es la única fuente de ingresos. Todos los que ganan dinero en Internet conocen los Programas de Afiliados, o sea, el pago que te hacen las marcas cuando promueves sus productos en tus contenidos y logras que otras personas los compren. El problema es que cada creador tiene que hacer un enorme esfuerzo para lograr suficiente tráfico de personas que puedan estar interesadas en esos productos y servicios. En WebLat, ese esfuerzo lo hacemos entre todos, multiplicamos las oportunidades de ganarlo y lo distribuimos en la red.

Adicionalmente, hay muchas otras formas de ganar dinero en la web, como es la venta de Cursos, Libros y Programas de Mentoría (Coaching). Igualmente, en vez de que cada instructor, escritor o mentor tenga que hacer un poco eficiente esfuerzo individual, en WebLat lo convertimos en un enorme esfuerzo colectivo, donde parte de los ingresos va a sus creadores y otra parte contribuye a la ganancia de la red que luego será distribuida entre sus socios promotores y sus miembros más activos.

Por favor, muy importante que antes de pagar tu primera cuota como socio, leas el Acuerdo Operativo que rige todo lo relacionado a la Sociedad y los socios.

Únete a WebLat hoy, como Influencer (si ya tienes una audiencia significativa) o como Promotor. ¡Y Gana con Nosotros!

Hagamos GRANDE este proyecto, en el que TODOS aportamos y TODOS nos beneficiamos.

Si luego de leer las Preguntas Frecuentes aún tienes dudas, utiliza el botón «Contacto» del Menú principal.